Apps educativas de apoyo
El uso adecuado de la tecnología puede ser una herramienta poderosa en el proceso de aprendizaje. Por eso, hemos recopilado una selección de aplicaciones educativas diseñadas para apoyar a los profesionales que trabajan con personas con una condición especial. Estas facilitan la comprensión, fomentan la autonomía y enriquecen las experiencias de aprendizaje.
Estas aplicaciones apoyan el desarrollo y la comunicación de personas en el espectro del trastorno autista. Herramientas visuales, auditivas y táctiles, que favorecen una experiencia adaptada a las necesidades de los usuarios.
Las aplicaciones de causa-efecto ofrecen una experiencia interactiva con estímulos visuales y sonoros en un entorno predecible y controlado. Esta es una herramienta útil para fomentar la autorregulación emocional, ofrecer un respiro ante la sobrecarga sensorial y reducir la ansiedad.
Estas aplicaciones de control temporal ofrecen una forma sencilla de gestionar el tiempo de manera visual y comprensible, adaptada a las necesidades de cada usuario. Permiten estructurar las actividades, visualizar el paso del tiempo y anticipar los cambios de una forma accesible y clara.
Aplicaciones para simular situaciones cotidianas y ayudar a los usuarios a familiarizarse con actividades comunes que pueden generar problemas de regulación emocional. A través del juego, pueden anticipar situaciones y aprender a gestionar estas experiencias.
Estas apps están diseñadas para ayudar a los usuarios a mejorar la expresión verbal y la comprensión. Incluyen juegos interactivos, ejercicios de vocabulario y actividades para trabajar la fluidez verbal, haciendo el proceso de aprendizaje más ameno y efectivo.
Las aplicaciones educativas para apoyar el aprendizaje de matemáticas ofrecen una manera accesible de aprender y practicar conceptos matemáticos. Estas apps facilitan la comprensión de las operaciones básicas, el razonamiento lógico y la resolución de problemas de forma visual.
Las apps educativas sobre el medio natural permiten aprender de manera accesible sobre el entorno que nos rodea. Los usuarios pueden descubrir conceptos de biología, geografía y ecología, mientras exploran el mundo natural a su propio ritmo.
Estas apps están diseñadas para entrenar la memoria y la atención de forma interactiva. A través de juegos y ejercicios prácticos, los usuarios pueden trabajar su concentración, capacidad de retención y habilidades cognitivas a su propio ritmo.
Apps diseñadas para ayudar a los usuarios a mejorar su percepción del espacio y las relaciones entre los objetos. Estas actividades interactivas refuerzan habilidades como la ubicación, el movimiento y la representación de figuras en el espacio.
Apps de razonamiento y lógica pensadas para mejorar la capacidad de resolver problemas y tomar decisiones de manera estructurada. Juegos y ejercicios para resolver secuencias e identificar patrones, habilidades clave para el desarrollo cognitivo.
Más material adaptado y al alcance de todos
Sigue navegando en nuestra sección de material adaptado y recursos didácticos diseñados por la Fundación Adimir. Sabemos que estas herramientas también pueden ser útiles a otros profesionales, por eso las compartimos de forma gratuita.