Actualidad Adimir

Comparte ;)

Pictogramas en la comunicación de las personas con TEA

La comunicación es una necesidad social del ser humano. Por eso, imagina cómo te sentirías si un día despiertas en una ciudad al otro lado del mundo, donde no entiendes nada ni puedes expresar lo que piensas y sientes.

Aunque tu entorno se demuestre amable contigo, es frustrante no poder comunicarte. Al final te “desconectas” porque la situación resulta agotadora. Ese es el panorama de muchas personas con trastorno del espectro autista.

En este sentido, desde la Fundación Adimir aplaudimos iniciativas como las de ARASAAC -con su base de datos de pictogramas universales- que ha ayudado a profesionales y usuarios a dar pasos de gigante en su comunicación, y con ello en su autonomía personal.

También es encomiable la acción que ANA desarrolló hace un par de años: personalizar los pictogramas a su ciudad, para ayudar a los autistas locales a entender su entorno. Además, se colocaron de forma visible a la entrada de establecimientos y entes públicos para hacer el entorno un poco menos hostil a las personas con trastorno autista.

Tener en cuenta las necesidades especiales de personas con atención a la diversidad y realizar acciones para facilitarles la integración es una necesidad si queremos crear una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades para todos y todas.

Adimir, Fundación de atención a la diversidad funcional
Con tu ayuda, lograremos mucho más. Colabora.

Este proyecto ha crecido gracias al esfuerzo y las aportaciones de las familias afectadas. Ahora es el momento de que más personas se involucren y marquen la diferencia.