Comprometidos con el futuro de la inclusión

Servicio de atención a la escuela inclusiva

Defendemos la escuela inclusiva como un modelo que promueve la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades, necesidades o circunstancias personales.

En la Fundación Adimir creemos firmemente en el derecho de todos los niños y niñas a recibir una educación de calidad en un entorno inclusivo, donde las diferencias sean valoradas como una riqueza y no como una barrera.

Nuestra labor se concreta a través de una amplia gama de servicios y acciones diseñados para apoyar tanto a los menores como a sus familias y a los centros educativos. Entre estas destacan:

  • Intervención especializada: Proporcionamos apoyo terapéutico, psicológico y educativo adaptado a las necesidades individuales de los niños y niñas con diversidad funcional, fomentando su pleno desarrollo y participación en el entorno escolar.

  • Asesoramiento a centros educativos: Colaboramos con los equipos docentes para implementar estrategias y metodologías inclusivas que respondan a la diversidad en el aula.

  • Sensibilización y formación: Organizamos talleres y actividades dirigidas a la comunidad educativa y la sociedad en general para fomentar una cultura inclusiva basada en el respeto y la equidad.

  • Programas de acompañamiento familiar: Ofrecemos orientación a las familias para que puedan implicarse activamente en el proceso educativo y en la defensa de los derechos de sus hijos.

A través de estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un sistema educativo inclusivo que reconozca y respete las singularidades de cada estudiante, eliminando barreras y generando oportunidades reales para que todos y todas alcancen su máximo potencial.

Conscientes de la importancia de formar a futuros profesionales, mantenemos convenios de colaboración con ciclos formativos, universidades y otras entidades educativas de referencia, como la UB, UAB, UOC, UIC, UNED y Blanquerna, entre otras.

Estos acuerdos tienen como objetivo:

  • Prácticas profesionales: Ofrecer a estudiantes de ciclos medios, superiores y grados universitarios la posibilidad de integrarse en nuestros servicios para adquirir experiencia directa en el ámbito de la atención a la diversidad funcional.
  • Formación continua: Colaborar en la capacitación de nuevos talentos a través de talleres, seminarios y actividades supervisadas por profesionales especializados.
  • Proyectos de investigación y desarrollo: Facilitar espacios para que los estudiantes puedan desarrollar estudios e iniciativas que impulsen la innovación en la atención inclusiva.
  • Sensibilización y compromiso social: Promover entre los futuros profesionales valores de empatía, respeto y trabajo en equipo, esenciales para garantizar una atención integral y humanizada.

Gracias a estos proyectos, la Fundación Adimir no solo impacta positivamente en la vida de las personas con diversidad funcional, sino que también contribuye a la formación de una nueva generación de profesionales y voluntarios comprometidos con la inclusión y el respeto a la diversidad.

A su lado en cada paso
Otros servicios para una atención integral
Servicio terapéutico y atención a la salud

Intervención terapéutica individual y grupal de psicología, psicopedagogía, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, terapia acuática y/o habilidades sociales.

Servicio de evaluación y valoración diagnóstica

Realización de impresión/orientación diagnóstica. según la necesidad de cada usuario (TEA, dislexia, TEL, TDAH, etc.).

Servicio de atención al tiempo libre inclusivo

Actividades lúdicas y salidas culturales. Acompañamiento personalizado y especializado a niños/as con diversidad funcional.

Servicio de esplai de jóvenes

Para jóvenes con discapacidad en etapa de educación secundaria y post-obligatoria.

Servicio de soporte a las familias (SAF)

Escucha individualizada, apoyo grupal a familias, mediación familiar, asesoramiento en trámites (ayudas y becas), formaciones y talleres.

Material adaptado

Ayudamos a los profesionales a avanzar con confianza.
Soportes visuales y unidades didácticas adaptadas a necesidades especiales.

Con tu ayuda, lograremos mucho más. Colabora.

Este proyecto ha crecido gracias al esfuerzo y las aportaciones de las familias afectadas. Ahora es el momento de que más personas se involucren y marquen la diferencia.