Servicio de apoyo a las familias (SAF)
Este servicio tiene como objetivo principal ofrecer un acompañamiento gratuito a las familias de personas con discapacidad o diversidad funcional. Apoyar, formar e informar a las familias para mejorar su bienestar a nivel familiar, social y comunitario.
Este servicio trata de dotar a las familias que participan de herramientas, conocimientos y recursos para alentarlas de forma positiva en la crianza de sus hijos e hijas y potenciar la confianza en las capacidades de la propia familia.
Fruto del trabajo con todas las familias a las que hemos atendido en ADIMIR desde 2009, disponemos de la experiencia necesaria para dar respuesta a diferentes necesidades sociales, emocionales, relacionales y laborales que se presentan a lo largo de la vida, con capacidad para evaluar y diseñar las intervenciones y los apoyos adecuados a cada persona y a cada familia.
El Servicio de Atención Familiar contempla los siguientes objetivos:
Acompañar a las familias a lo largo de todo el ciclo vital de la persona con discapacidad o diversidad funcional.
- Orientar y asesorar sobre los recursos y agentes especializados en el territorio o a nivel nacional.
- Informar y formar sobre subvenciones, becas y ayudas económicas, reconocimiento del grado de discapacidad o diversidad funcional y de la situación de dependencia, pensiones no contributivas, prestación económica por hijo o hija con discapacidad o diversidad funcional y otros.
- Apoyar a lo largo de las diferentes etapas del itinerario educativo y/o formativo del hijo/hija.
Dar apoyo y atención psicológica a la familia en cualquiera de los espacios de atención de la Fundación y/o en el propio domicilio de acuerdo con sus necesidades.
Promover el vínculo y asociatividad de las familias en sus entornos naturales.
Coordinar las actuaciones de las familias atendidas con los diferentes Servicios de Apoyo de la Fundación ADIMIR.
En este sentido, se vincula a estas familias con otras entidades de Montcada i Reixac que hacen reparto de alimentos, ropa, productos de higiene personal y limpieza. También las derivamos a diferentes entidades del Municipio para que puedan encontrar apoyo en la satisfacción de sus necesidades básicas.
Lo anterior, implica trazar una hoja de ruta y otorgar un acompañamiento personalizado a las familias en todo lo que se relacione con la gestión de prestaciones de discapacidad y nivel de dependencia, tramitación de certificados digitales, becas y búsqueda de empleabilidad.
Día a día actuamos de puente entre las diferentes entidades del territorio de Montcada i Reixac y las familias usuarias.
Esta iniciativa surgió de la necesidad de proporcionar no sólo atención a los niños y niñas, sino también a sus familias, que juegan un papel fundamental en su desarrollo y bienestar.
Las líneas principales de este proyecto son:
- Apoyo emocional individual a madres y padres de niños y niñas que se atienden en ADIMIR.
- Mediaciones familiares a madres y padres de niños y niñas que se atienden en ADIMIR.
- Cafés Relacionales, que son espacios de encuentro entre familias de la Fundación en los que se tratan y conversan sobre diferentes temáticas de interés para ellas.
Los cuidados y el apoyo son parte esencial de la capacidad de vivir de manera independiente, y enfatizan la importancia de aumentar la resiliencia de las personas con discapacidad y reforzar la protección jurídica y social.
Las tareas de apoyo y de cuidados a las personas con discapacidad generalmente son asumidas por las mujeres, tanto en el ámbito familiar como profesional. En este punto no se puede olvidar el papel de las mujeres migrantes.
Desde este proyecto, como Fundación buscamos apoyar a todas las personas cuidadoras que dedican su tiempo y su amor a cuidar de los/as otros/as y a promover la salud y el bienestar de las personas dependientes y con discapacidad.
Desde el eje de cuidados, tenemos el compromiso de defender sus derechos y la dignificación de su labor social. A través del desarrollo de este proyecto queremos generar consciencia sobre la importancia de los cuidados y el apoyo y su contribución clave al logro de la igualdad de género y la sostenibilidad de nuestras sociedades y economías.
La participación de ADIMIR en la Comunalitat La Frontissa, nos ha permitido extender a la comunidad los proyectos “Mediando Historias” y “Hoja de Ruta” a todo el territorio de Montcada i Reixac. Además, estamos activando nuevos proyectos tales como el de Bienestar Comunitario y el de Empleabilidad, que implican actividades formativas de danza y arteterapia, de monitores y monitoras de comedor en su intervención con niñas y niños TEA, mejora de la empleabilidad y cursos de conversación en castellano para grupos de mujeres cuidadoras y migrantes.
Intervención terapéutica individual y grupal de psicología, psicopedagogía, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, terapia acuática y/o habilidades sociales.
Realización de impresión/orientación diagnóstica. según la necesidad de cada usuario (TEA, dislexia, TEL, TDAH, etc.).
Coordinación, asesoramiento, formación y/o elaboración de material adaptado para las escuelas de nuestros usuarios.
Actividades lúdicas y salidas culturales. Acompañamiento personalizado y especializado a niños/as con diversidad funcional.
de jóvenes
Para jóvenes con discapacidad en etapa de educación secundaria y post-obligatoria.
Ayudamos a los profesionales a avanzar con confianza.
Soportes visuales y unidades didácticas adaptadas a necesidades especiales.
Este proyecto ha crecido gracias al esfuerzo y las aportaciones de las familias afectadas. Ahora es el momento de que más personas se involucren y marquen la diferencia.