Queremos mejorar la sociedad

A quienes construyen la comunidad

Una sociedad inclusiva no solo es más justa, sino también más rica en humanidad y valores.

Desde la Fundación Adimir trabajamos para visibilizar todas las realidades, derribar barreras y crear entornos donde todas las personas puedan desarrollarse y participar en la comunidad.

La inclusión es un acto de solidaridad y una oportunidad para aprender, compartir y construir un futuro donde cada individuo tenga su lugar.

Te invitamos a formar parte de este cambio positivo.

Fundación Adimir

La inclusión social es el proceso de garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, género, origen o situación económica, tengan la oportunidad de participar plenamente en la vida comunitaria. Esto implica eliminar barreras físicas y sociales, y crear un entorno donde todos puedan acceder a los mismos derechos, servicios y oportunidades.

La integración se centra en incorporar a todas las personas en un sistema ya existente, sin realizar ajustes significativos para atender sus necesidades particulares. La inclusión va más allá: transforma el entorno para que sea accesible y beneficioso para todos, garantizando la participación plena y equitativa. La accesibilidad es la condición necesaria para que la inclusión ocurra.
La inclusión fortalece el tejido social al aprovechar las capacidades y talentos de todos los individuos. Además, fomenta la empatía, reduce la discriminación y crea una sociedad más justa y equilibrada, donde todos tienen la oportunidad de contribuir y prosperar.
Una sociedad inclusiva es más justa y rica en valores:

  • Enriquece la diversidad cultural y social.
  • Reduce las desigualdades.
  • Aumenta la cohesión social y la resiliencia comunitaria.
  • Genera innovación al incorporar diferentes perspectivas y experiencias.
El empoderamiento dota a las personas de las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para ser autónomas y tomar sus propias decisiones.
El asistencialismo se enfoca en cubrir necesidades básicas sin fomentar la independencia, perpetuando muchas veces la dependencia de los recursos externos.
Todos podemos colaborar a mejorar nuestra sociedad, a veces con pequeñas acciones diarias que marcan la diferencia:

  • Educarte sobre la diversidad y romper prejuicios.
  • Ser voluntario en proyectos comunitarios.
  • Fomentar relaciones con personas de diferentes contextos.
  • Denunciar actitudes o prácticas discriminatorias.
  • Promover un lenguaje respetuoso e inclusivo.

Las empresas son importantes agentes de cambio al:

  • Contratar personas con diferentes capacidades y perfiles.
  • Promover políticas inclusivas dentro de su organización.
  • Apoyar y colaborar con las iniciativas sociales que fomenten la inclusión.
  • Crear productos y servicios accesibles.
Algunas acciones que pueden facilitar la autonomía de todas las personas son:

  • Incorporar rampas, ascensores y baños accesibles.
  • Usar señalética en lenguaje sencillo, braille y pictogramas.
  • Garantizar áreas comunes sin barreras físicas.
  • Ofrecer recursos como intérpretes de lengua de signos o guías táctiles.
Los medios también pueden ayudar visibilizando las necesidades y también las iniciativas para que más personas se sumen:

  • Visibilizar historias positivas de inclusión.
  • Evitar estereotipos o representaciones negativas.
  • Educar al público sobre la importancia de la diversidad.
  • Crear campañas que sensibilicen y generen conciencia.

En la Fundación Adimir ayudamos a personas que tienen una condición debida a la diversidad funcional y, paralelamente, con sus familias y entornos naturales.

Además, trabajamos activamente para crear programas educativos que promuevan la empatía y el respeto, colaboramos con empresas y organizaciones para eliminar barreras y organizamos eventos de sensibilización y formación.

  • Puedes ayudarnos con tus donaciones económicas.
  • También puedes colaborar como voluntario/a.
  • Y una ayuda sencilla, pero importante, es dar visibilidad a nuestras acciones compartiéndolas con tus conocidos a través de las redes sociales.
Puedes apoyar nuestras campañas o unirte a nuestro equipo como voluntario con tu tiempo, conocimiento y experiencia. Ofrecemos múltiples formas de colaboración, desde apoyo en actividades hasta formación y sensibilización. Cada aportación, por pequeña que parezca, suma a nuestra misión. Tienes más información aquí.
Al lado de la sociedad hoy y mañana
Acciones de acción social
Responsabilidad social

Nuestro compromiso no termina con las familias que atendemos. Participamos en campañas solidarias.

Haz una donación

Cuando sumamos esfuerzos, el impacto se multiplica y el cambio se convierte en una realidad.

Trabajo voluntario

Gestionar un centro como el nuestro supone mucho trabajo, y cualquier ayuda es bienvenida

Soy una empresa

Contacta con nosotros para conocer las fórmulas específicas de colaboración.

Celebrando historias de superación y logro

Esperanza en acción

Relatos que reflejan el poder del espíritu de superación. Testimonios que demuestran que la dedicación y el apoyo tienen resultados. Ejemplos que nos impulsan a seguir trabajando.

El primer usuario de Adimir que fue a la Universidad

Te presentamos a Luis Pablo, el primer usuario de la Fundación Adimir que fue a la universidad. Con 24 años se graduó en el curso 2021-2022 de “Atención a usuarios, ciudadanos y clientes”, impartido en la Facultad de Psicología de la UB.

Un joven de la Fundación ADIMIR irá a la Universidad a estudiar este curso
Comprometidos con el individuo, su entorno y la sociedad

Servicios para una atención integral