Fomentamos la cohesión social y el conocimiento en el entorno natural
Un modelo de atención integral y multidisciplinar
Nuestro modelo fomenta la cohesión social y favorece el conocimiento de la discapacidad o diversidad funcional e intelectual en los entornos naturales donde se desarrolla el ciclo vital de cada persona.
Desde la Fundación ADIMIR se ha desarrollado un modelo integral y multidisciplinar de atención, que implementa diferentes planes de apoyo a la discapacidad o diversidad funcional, en los que participa el propio usuario y su familia, siempre que sea posible dentro de su entorno natural.
De cada uno de estos planes se deriva la cartera de Servicios de la que pueden beneficiarse nuestros usuarios.
Nuestro modelo de atención tiene las siguientes características:
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida del colectivo de personas con discapacidad o diversidad funcional y de sus familias. Queremos dar respuesta a las carencias (sociales, educativas, terapéuticas, etc.) detectadas en su entorno natural.
Las propias familias beneficiarias del centro son las que realizan las tareas necesarias, junto con el equipo técnico del CAID Montcada, para la gestión de la entidad. Diseñan, desarrollan, concretan y se responsabilizan de todos los proyectos que se llevan a cabo.
Fomentamos la coordinación interna y externa de todos los agentes que intervienen en la atención de la persona con discapacidad o diversidad funcional y de sus familias. De esta manera, mantenemos un estrecho contacto con todos los agentes externos al centro que tienen relación con nuestros usuarios, generando vínculos y redes de actuación que facilitan la consecución de nuestra misión.
Nuestro modelo de atención pretende extenderse a lo largo de la vida de nuestros usuarios. Por esta razón, se trata de un proyecto vivo en continua evolución, que responde a las nuevas necesidades que se presentan en cada etapa de la vida.
El desarrollo de este modelo de atención surge como una alternativa a los actuales y enfatiza la necesidad de empoderar a las personas que forman parte del núcleo familiar.
De esta manera, desde un enfoque inclusivo, abierto y de proximidad, se busca proporcionar apoyos que garanticen la inclusión, el desarrollo vital y la igualdad de oportunidades dentro de su pueblo, barrio, centros educativos, servicios de ocio y tiempo libre o cualquier espacio de interacción con la población.