Conoce la Fundación Adimir
ADIMIR nació el año 2000 en Montcada y Reixac, por iniciativa de un colectivo de padres y madres con hijos e hijas con discapacidad, para dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad o trastornos del neurodesarrollo, sus familias y mejorar los entornos naturales donde se desarrollan estas personas.
Nacida como asociación en el año 2000 y constituida en fundación en el año 2018, ADIMIR defiende los derechos de las personas con discapacidad, da respuesta a las necesidades de sus familias, mejora los entornos naturales (escuela, hogar, tiempo libre, resto de familia, otros profesionales, etc.) donde se desarrollan estas personas, impulsa servicios especializados y sensibiliza al conjunto de la sociedad sobre la realidad de la discapacidad, siempre priorizando la satisfacción de las necesidades de las personas y su entorno.
La Fundación ADIMIR desarrolla un modelo de intervención en la discapacidad desde hace más de doce años que resulta ser efectivo y exitoso para todas las familias beneficiarias con hijos e hijas con discapacidad.
La Fundación Adimir es una entidad doblemente apoyada por el Parlamento de Cataluña de la Generalitat (Propuestas de Resoluciones de 2009 y 2012).
Desde 2012 es una entidad privada de iniciativa social reconocida por el Departamento de Bienestar Social y Familia con el núm. E04800.
Forma parte de la Cartera de Servicios Sociales del Departamento de Trabajo, Bienestar Social y Familia con seis servicios:
- S08276 – Servicio de Apoyo a servicios sociales especializados
- S08145 – Servicio de prevención de las situaciones de dependencia
- S10284 – Servicio de asistencia personal de soporte en el acompañamiento a actividades laborales, ocupacionales o formativas, para personas con discapacidad Intelectual y autismo
- S10285 – Servicio de asistencia personal de soporte a la vida autónoma y de integración social y comunitaria, para personas con discapacidad Intelectual y autismo
- S10390 – Servicio de asistencia personal de soporte en el acompañamiento a actividades laborales, ocupacionales o formativas, para personas con discapacidad física
- S10391 – Servicio de asistencia personal de soporte a la vida autónoma y de integración social y comunitaria, para personas con discapacidad física
- S11110 – Servicio de atención familiar Fundación Adimir.
Desde 2016 estamos inscritos en el Registro de fundaciones de la Generalidad de Cataluña con el número 3342.
Desde 2019 somos Grupo de Interés, con el número 3022.
Desde 2024 somos una de las cuatro entidades activadoras de la Comunalidad Urbana de Moncada y Reixac LA FRONTISSA a través del programa de Comunalidades Urbanas del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña.
Confidencialidad: Tratamos con escrupuloso cuidado la información personal y privada de las personas y guardaremos secreto sobre la información relevante de las Entidades y personas vinculadas con la Fundación ADIMIR. Asimismo, protegeremos nuestros sistemas de información digital con la máxima seguridad posible.
Solidaridad: La Fundación ADIMIR está construida sobre la cooperación y la confianza entre muchas personas que se apoyan mutuamente. Quienes pertenecemos a la fundación compartimos un mismo objetivo. El altruismo, la generosidad y el compromiso con quienes más lo necesitan deben ser rasgos esenciales de nuestro trabajo diario.
Respeto: El reconocimiento de la igualdad y dignidad de todas las personas debe manifestarse en el trato cotidiano con quienes nos relacionamos. Trataremos siempre a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros, escucharemos y nos esforzaremos por comprender sus puntos de vista.
Equidad: La igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad son principios fundamentales de la Fundación ADIMIR. No aceptamos ningún tipo de discriminación. Trabajamos para desarrollar la igualdad de trato y la inclusión de todas las personas.
Responsabilidad: Debemos responder a las expectativas legítimas de nuestros/as usuarios/as y rendir cuentas de los compromisos adquiridos por la Fundación ADIMIR.
Compromiso: Las personas que pertenecemos a la Fundación ADIMIR compartimos sus fines y sus valores. Cumplimos nuestras promesas y somos leales.
Humildad: Nuestras metas, nuestra historia y el compromiso con las personas con discapacidad están presentes en nuestro comportamiento profesional. Reconocer nuestras limitaciones y la necesidad de ayuda mutua debe ser un rasgo en nuestra relación con los demás.
Sostenibilidad: La perspectiva a largo plazo y la futura continuidad de la Fundación ADIMIR es la idea que guía todas nuestras decisiones. La perdurabilidad en el tiempo la lograremos integrando la dimensión económica, de buen gobierno, social y medioambiental de nuestra actividad. Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Integridad: Todas las personas que trabajamos en la Fundación ADIMIR actuamos de buena fe y en coherencia con los valores recogidos en nuestro Código Ético. La seriedad, el rigor profesional y el cumplimiento de las normas son bases fundamentales en nuestro trabajo.
Innovación: Todas las personas que formamos la Fundación ADIMIR debemos estar dispuestas a mejorar nuestra cualificación profesional, a mantener la calidad y la excelencia en nuestro trabajo, y a buscar el progreso de la Fundación. Debemos encontrar soluciones creativas y eficientes.
El objetivo primordial de Adimir es la inclusión de las personas con atención a la diversidad en la sociedad en la que viven. Descargue este documento para consultar los objetivos que constan en los estatutos de la entidad.
Favorecer la promoción de la autonomía personal y la atención de las personas en situación de dependencia derivada de su discapacidad, relacionada con la falta de autonomía física, psíquica, intelectual o sensorial de toda Cataluña.
Favorecer la integración y la inclusión de las personas con discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia de toda Cataluña en todos los ámbitos sociales a lo largo de su vida: laboral, educativa, deportiva, cultural. Informar y difundir todos aquellos aspectos que fortalezcan la comunicación, rehabilitación e inserción de las personas con discapacidades, diversidad funcional y/o dependencia de toda Cataluña, ya sean estas físicas, intelectuales o sensoriales, sin discriminación de edad o condición.
Fomentar la unión y la participación de las personas en situación de discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia y sus familias y amigos, en actividades propias de la sociedad en general.
Fomentar la sensibilidad de los poderes públicos y privados, así como el conjunto de la sociedad con el fin de conseguir la plena normalización social de las personas con discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia.
Contribuir a la supresión de las barreras arquitectónicas que dificultan la integración de las personas con discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia.
Colaborar con otras entidades y organismos para conseguir más residencias, centros de día y talleres ocupacionales para las personas con discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia.
- Diseñar e instaurar un modelo municipal de trabajo en red dirigido a las personas en situación de discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia.
- Ofrecer formación permanente y continuada a profesionales del ámbito de la educación, laboral, social, cultural etc. mediante charlas y cursos sobre temas relacionados con las personas con discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia.
Fomentar la creación de ocupación para las personas con discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia, impulsando actividades productivas que les permitan su integración laboral.
Defender los derechos de las personas con discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia de toda Cataluña y los de sus familias.
Estar presentes como familias en los órganos de decisión y consulta que tengan que ver con las personas afectadas por alguna discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia de necesidad especial con el objetivo de defender sus derechos.
Actuar como a una entidad de presión y reivindicación ante las administraciones públicas para denunciar situaciones de discriminación, desprotección o necesidad social de las personas con discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia y aconsejar los pasos a seguir para atenuar ante estas situaciones.
Actuar como una entidad impulsora de la eficacia en entidades públicas y privadas, para que estas den un servicio de calidad a las personas con discapacidad, diversidad funcional y/o dependencia.
Desarrollar acuerdos y convenios con empresas, instituciones y agentes sociales que faciliten el desarrollo de los fines de la Fundación.
Colaborar con universidades, centros docentes y de investigación para el desarrollo de programas de formación, investigación y prácticas.
Este proyecto ha crecido gracias al esfuerzo y las aportaciones de las familias afectadas. Ahora es el momento de que más personas se involucren y marquen la diferencia.
Esperanza en acción
Relatos que reflejan el poder del espíritu de superación. Testimonios que demuestran que la dedicación y el apoyo tienen resultados. Ejemplos que nos impulsan a seguir trabajando.
El primer usuario de Adimir que fue a la Universidad
Te presentamos a Luis Pablo, el primer usuario de la Fundación Adimir que fue a la universidad. Con 24 años se graduó en el curso 2021-2022 de “Atención a usuarios, ciudadanos y clientes”, impartido en la Facultad de Psicología de la UB.